Morelia en 1967


La revista Artes de México, Año XIV, 1967, número 100/101, está dedicada a Morelia, que en ese año presentaba un rostro muy bello: sus calles no estaban empedradas sino pavimentadas, la mayoría de los jardines estaban en muy buen estado y los mercados de San Agustín y San Francisco serían trasladados en breve a otros lugares, para que los sitios que ocupaban se convirtieran en plazas. Por su importancia histórica, valor estético y sentimental, les comparto las mejores fotografías de dicha revista.

Colegio de San Nicolás
Vista de la Av. Madero Poniente
Vista de la Av. Madero Oriente, y templo de Las Monjas, Sagrario Metropolitano de Santa Catarina de Sena.
Portal Matamoros, como nunca lo volveremos a ver, a menos que vayamos muy temprano o muy noche…
Calle de García Obeso, y la Catedral Metropolitana al fondo
Calle Juárez, con la Catedral de fondo
La torre de Santa Catalina de Sena, Las Monjas, con su enorme camelina, que ya no está…
Calle Belisario Domínguez, y el templo de San José al fondo
Callede Emiliano Zapata, con el templo de San José al fondo
Otra vista de la Av. Madero Poniente, con camellones pero ya sin palmeras.
La ciudad vista desde la subida a Santa María
Entrada lateral de San José, en la esquina de Emiliano Zapata y Belisario Domínguez
El recién remodelado conjunto Jesuita, en su parte norte, conocida durante años como rectoría y tesorería de la Universidad Michoacana
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe de San Diego de San Francisco de Valladolid
La Catedral Metropolitana de Morelia
La Casa de Morelos, hoy Museo de sitio y Archivo Histórico
Palacio del Ayuntamiento, antigua factoría de tabacos
Monumento ecuestre al Generalísimo Don José María Morelos y Pavón

Impactos: 16157

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *