Morelia en 2024

Fotografías de Morelia en el año 2024.

Álbum fotográfico del año 2024, que es un homenaje a la belleza arquitectónica y artística de la ciudad de Morelia, un bello recuerdo de un año que fue especial para ver la belleza de mi ciudad.

Por solo $100.00 que se pueden depositar en la cuenta BBVA siguiente:

4152 3137 9465 4413

Me envían por correo (a ricardo.espejel.cruz@gmail.com) su comprobante de depósito y les envío el archivo en formato PDF (para leerlo en Acrobat Reader) o KPF (para leer en Kindle)

También lo pueden adquirir en Amazon: https://a.co/d/1KciuEd

Gracias por su apoyo!

Views: 3

Morelia en 1933

Fotografías del Arquitecto Verle Lincoln Annis.

De acuerdo con el sitio artprice.com, Verle Lincoln Annis nació en Alderton, estado de Washington en el siglo XIX y murió en Los Ángeles en 1983. Fue un pintor, maestro y arquitecto que ejerció la docencia y la investigación en la Universidad del Sur de California (USC) por varios años, sus acuarelas incluyen paisajes, vistas marítimas, marines, estudios de la figura y de los edificios, incluyendo de las misiones de California.
Fuente: https://es.artprice.com/artista/226080/verle-lincoln-annis/biografia

En el año de 1933 visitó Morelia, y tomó más de 150 fotografías de varios edificios y calles, que se pueden ver en el sitio siguiente: https://impa.usc.edu/CS.aspx?VP3=DamView&VBID=2A3BXZATMMEEF&PN=4&WS=IMPApackagePres&FR_=1&W=1536&H=695

Continúa leyendo Morelia en 1933

Views: 48

Morelia a finales de noviembre, 2024.

¡Se acerca la navidad! comenzaron los preparativos para decorar la ciudad de acuerdo con la fiesta de fin de año, todos son bienvenidos en Morelia, la ciudad de las canteras rosas, cuna del Siervo de la Nación, el cura José María Morelos y Pavón.

Fotografías por Ricardo Espejel Cruz, noviembre de 2024.

Continúa leyendo Morelia a finales de noviembre, 2024.

Views: 496

Una Posada en Morelia, hace 130 años

El Lic. Mariano de Jesús Torres nos ilustra sobre la vida cotidiana en un diciembre, en Morelia, hacia 1894.

En la Hemeroteca Nacional Digital de México, accesible en este vínculo https://hndm.iib.unam.mx/index.php/es/, es posible encontrar publicaciones periódicas de nuestro país tan antiguas como del año 1722. Uno de los pocos que tiene a disposición del público que es del estado de Michoacán, es La Lira Michoacana, que se puede visitar aquí: https://hndm.iib.unam.mx/consulta/publicacion/visualizar/558075be7d1e63c9fea1a32c

La Lira Michoacana en la Hemeroteca Nacional Digital de México.
La Lira Michoacana en la Hemeroteca Nacional Digital de México.

Por encontrarnos cerca de las fechas navideñas, les comparto la transcripción del texto del artículo llamado LAS POSADAS – Artículo de costumbres.

NOTA: Este exto apareció publicado a lo largo de varios números de La Lira Michoacana, específicamente en las páginas 578 a 580, 585, 586, 594, 595 y de la 610 a la 612. Se publica el correspondiente a las páginas 578 a 580 y la 586.

Continúa leyendo Una Posada en Morelia, hace 130 años

Views: 117

Santo Domingo de Guzmán en lo alto de Las Rosas

La escultura del santo fundador de la Orden de los Predicadores, está representado con muchos atributos legendarios.

De acuerdo con la página dominicos.org:

Normalmente se representa a los santos con símbolos que son indicativos de sus principales características. Santo Domingo de Guzmán está representado frecuentemente con un báculo en su mano derecha, de la que cuelga un guión con el emblema de la Orden de Predicadores junto con el rosario, y un perro con una antorcha encendida.

Frecuentemente se añaden una lila blanca en su mano izquierda y una estrella en su frente. Todo ello se refiere a aspectos o sucesos de la vida de Santo Domingo.

Continúa leyendo Santo Domingo de Guzmán en lo alto de Las Rosas

Views: 117

Decoración de noche de muertos en Plaza de los Mártires, Morelia

Con la colaboración y creatividad de la Universidad Montrer. Creada una semana antes de la noche de muertos, en la Plaza de los Mártires, antes de armas, en el Centro Histórico de Morelia, Michoacán, México.

Continúa leyendo Decoración de noche de muertos en Plaza de los Mártires, Morelia

Views: 134

1er. Encuentro de Narradores de Leyendas de Morelia

Documentos para los participantes

Leyendas de la muy noble y leal ciudad de Valladolid, hoy Morelia

DESCARGAR EL ARCHIVO AQUI.

Estas leyendas se descargaron del sitio de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (ya no está en línea esa sección, pero es visible por medio del proyecto  The wayback machine.- https://web.archive.org/web/20060116124348/http://www.umich.mx/cultura/leyendas/index2a.html), y forman parte del libro “Leyendas de la muy noble y leal ciudad de Valladolid, hoy Morelia” del Maestro (+) El Magister Francisco De Paula León. Las leyendas comienzan desde la página 5 de este archivo, se incluyen el proemio del rector de la Universidad de cuando se imprimió el libro y la semblanza del autor de uno de sus descendientes.

DATOS DEL LIBRO:

Título: Leyendas de la muy noble y leal ciudad de Valladolid, hoy Morelia

Autor: Francisco de Paula León.

Editorial: Instituto Michoacano de Cultura, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Lugar de edición: Morelia, Michoacán

Año de edición: 1995

Páginas: 172

ISBN: 968-7398-03-5

DESCARGAR EL ARCHIVO AQUI.

La Aurora Literaria por el Lic. Mariano de Jesús Torres.

Artículos de costumbres, fuente original de los datos Hemeroteca Nacional de México de la UNAM: http://www.hndm.unam.mx/

DESCARGAR EL ARCHIVO AQUI.

Views: 19

Morelia, galería fotográfica

Del 30 de abril de 2024.

En Morelia, Michoacán; previo a las celebraciones por el aniversario de la fundación de la ciudad, se hace el recorrido del Bando Solemne, donde se consignan las actividades con las cuales se celebrará el aniversario de la fundación de la ciudad.

Morelia cumple 483 años de haber sido fundada, y como parte de la celebración, comparto fotografías de la mañana del 30 de abril de 2024, en que la avenida principal lució libre de vehículos.

Continúa leyendo Morelia, galería fotográfica

Views: 183

Morelia Secreta

Morelia Secreta es un nuevo proyecto donde estoy agregando rasgos conocidos (y otros no tanto) que están a simple vista en el Centro Histórico de la ciudad de Morelia: https://www.moreliasecreta.com

Morelia Secreta, escalera de la facultad de Leyes, 1998.

Por ejemplo, el monumento a Isaac Arriaga, que es muy notorio, y la epigrafía que se puso en el lugar donde cayó abatido en el año de 1921.

Para ver el artículo completo, pueden entrar aquí: Lugar donde cayó abatido Isaac Arriaga – moreliasecreta.com

Views: 48