La actual división territorial de Michoacán data de 1909, la manera de interpretar los municipios y sus límites fue muy heterogénea en el siglo 20.
Michoacán de Ocampo, estado libre y soberano del occidente mexicano, estrenó su última Ley de División Territorial en el año de 1910, misma que se había promulgado un año antes, para publicarse a lo largo de 1909 y finalizar a comienzos de 1910, y que entraría en vigor en abril de dicho año.
En esta página, se muestran documentos cartográficos, donde se muestran ya sea la división en distritos, o en municipios. Los documentos fueron facilitados por la Mapoteca Manuel Orozco y Berra, de la Secretaría de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), durante el mes de mayo de 2019, así que el crédito de todas las imágenes pertenece a dicha institución, cuya página de internet es: https://mapoteca.siap.gob.mx/

Código Clasificador: CGF.MICH.M11.V1.0091

Código Clasificador: CGF.MICH.M11.V4.0256

Muestra la división en distritos económicos y municipal.
Código Clasificador: CGF.MICH.M11.V3.0198

Muestra división municipal.
Código Clasificador: CGF.MICH.M11.V5.0400

Muestra división municipal.
Código Clasificador: CGF.MICH.M11.V2.0127

Muestra división municipal.
Código Clasificador: CGF.RM.M27.V13.0861

Muestra la división municipal, es el primer plano donde aparecen los límites actuales con Querétaro.
Código Clasificador: CGF.MICH.M11.V6.0493-2.2

Muestra división Municipal.
Código Clasificador: CGF.MICH.M11.V5.0352

Muestra la división municipal.
Código Clasificador: CGF.MICH.M11.V5.0384

Presenta división municipal, aunque erróneamente engloba Queréndaro, Santa Ana Maya e Indaparapeo en el polígono identificado como Queréndaro.
Código Clasificador: CGF.MICH.M11.V6.0527

Presenta divisi´ón municipal, aunque entre Cotija y Tocumbo faltó la línea divisoria.
Código Clasificador: CGF.MICH.M11.V5.0452
Views: 3575