Los cuatro monumentos a Don José María Morelos, en Morelia

De todos los homenajes que se le han rendido al más grande hijo de esta ciudad, José María Morelos y Pavón, es notable el que se inauguró el 2 de mayo de 1913, es decir, el monumento con cinco bronces que lo representa en una estatua ecuestre, ubicada en el Jardín Morelos, llamada también Glorieta Morelos y que antes era parte de la Alameda del Bosque de San Pedro, hoy Bosque Cuauhtemoc.

Continúa leyendo Los cuatro monumentos a Don José María Morelos, en Morelia

Views: 7081

La explosión que se escuchó hasta España


El 20 de enero de 1933 sucedió en Morelia una de las más grandes tragedias que han acaecido en esta ciudad, y que no fue a causa de guerra: la garita de Chicácuaro, edificio utilizado como puerta de entrada y salida en la parte poniente de la ciudad, voló en pedazos, justo en la mañana, cuando había en su derredor grupos de lecheros y vendedores de otras mercaderías.

Continúa leyendo La explosión que se escuchó hasta España

Views: 5188

Breve Historia del Hospital Civil de Morelia


¿Qué tienen en común el Hotel Casino, el Hotel Juaninos, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (ex convento de Dieguinos), la escuela Tipo David G. Berlanga, el exconvento de Capuchinas y la Unidad Médico Familiar No. 80 del IMSS en Morelia? Que todos estos establecimientos están relacionados con el Hospital Civil de esta ciudad!

Continúa leyendo Breve Historia del Hospital Civil de Morelia

Views: 378667

Parte de la historia de Valladolid-Morelia, de 1734!


La Gaceta de México, en su número 79, que abarca del primero al último día de junio de 1734, tiene el relato del recibimiento que se le dio al Virrey Pedro Moya de Contreras (sexto virrey de la Nueva España), cuando llegó a tomar el lugar dejado por su predecesor, que había fallecido.

Viñeta de la Gaceta de México, 1734
Viñeta de la Gaceta de México, 1734
Continúa leyendo Parte de la historia de Valladolid-Morelia, de 1734!

Views: 967

Imágenes católicas de la casa Gili


Luis Gili fue un editor Español, radicado en Barcelona, su hermano Gustavo Gili también fue parte del negocio editorial. Luis fue el padre del traductor y editor Joan Gili, que luego pasó a radicar en Londres. Joan Gili, a su vez, fue padre del cineasta Jonathan Gili.

Luis Gili se dedicaba sobre todo a las obras de corte religioso, además de haber creado un libro de cocina que fue un éxito en la península ibérica. De entre las obras creadas por Luis, destacan las estampillas religiosas, que tuvieron su impacto en la sociedad española de finales del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX.

Continúa leyendo Imágenes católicas de la casa Gili

Views: 1013

Litografías del libro “La República Mexicana en 1876”.


Este libro se publicó en México, y luego se tradujo al inglés para presentarlo en los Estados Unidos de América, como “Una división política y etnográfica de la población, características, hábitos, costumbres y vocaciones de sus habitantes.”

Continúa leyendo Litografías del libro “La República Mexicana en 1876”.

Views: 2015

Litografías del libro “México y sus alrededores” de 1858. Parte 1 de 3.


Este libro en tres tomos, aparecido con el título completo de “México y sus alrededores, colección de vistas, trajes y monumentos por C. Castro, J. Campillo, L. Auda y G. Rodríguez.”, fue una publicación de Decaen Editores, y recopila unas bellas litografías a color unas, a una tinta otras, donde se muestra la vida en la ciudad de México y áreas vecinas a mediados del siglo XIX, justo antes de la guerra de intervención, pero durante la guerra de los tres años.

Continúa leyendo Litografías del libro “México y sus alrededores” de 1858. Parte 1 de 3.

Views: 10024