La insólita historia del origen de una tradición y de una fortuna en la península Ibérica.
En México se acostumbra por muchas familias, cenar cada celebración de navidad alguno de los platillos que ya son típicos de dicha fecha, tales como el pavo, los romeritos con diversas salsas (entre ellas el mole), e incluso algún platillo más de otra época, ya sean riquísimos tamales o exquisito pozole.
Uno de dichos platillos es el Bacalao a la Vizcaína, cuyo nombre evoca la madre patria y los mares del norte de Europa. Una nota curiosa de este delicioso manjar es el accidentado origen por el cual se creó la receta original para que lo pudiéramos degustar a lo ancho del planeta.