En el año de 1959 se imprimió la carta topográfica “Morelia 14Q-g(2)”, por parte del Departamento Cartográfico Militar, entonces bajo la dirección del C. Gral. de Brigada Miguel A. Sánchez Lamego.
Es de suma importancia el conocer el material cartográfico, por cuanto es el retrato de un territorio en un momento dado de su historia. En el caso de esta carta topográfica, las manchas urbanas son de 1959 y los rasgos del terreno son posteriores.
Para darnos una idea de la extensión de la ciudad de Morelia, las haciendas, barrios y colonias que la rodeaban y la lejanía que mediaba entre la mancha urbana y los rasgos naturales, comparto este fragmento de la carta topográfica 14Q-g(2).
Views: 1515
Los números que aparecen en el mala junto a los nombres no son el año, sino la altura sobre el nivel de el mar.