¿Quién fue Luis González Gutiérrez?


En Morelia existen lugares cuya belleza es embrujadora, entre ellos hay varias plazas y jardines, de entre los que se destaca por su ubicación y forma, el jardín ubicado frente al antiguo Colegio de Niñas de Santa Rosa y el templo de Santa Rosa de Lima, actualmente Conservatorio de Las Rosas AC.

Este jardín, que en su época de plaza (siglo XVIII-finales del siglo XIX) sólo poseía una pila en una de sus esquinas y no revestía mayor importancia, era conocido como Plaza de Las Rosas. Al ser embellecido y cambiarse su fuente por una de ornato, comenzó a ser llamado Jardín de las Rosas, pero su nombre actual, por lo menos desde principios del siglo XX, es Jardín Luis González Gutiérrez.

Por su importancia para la historia de la ciudad, les presento la biografía y una imagen del Lic. Luis González Gutiérrez:

Lic. Luis González Gutiérrez
Lic. Luis González Gutiérrez
Continúa leyendo ¿Quién fue Luis González Gutiérrez?

Views: 2723

La segunda guerra de intervención francesa, ilustrada por Gustavo Doré


Desde 1862 y hasta 1867, México fue escenario de una guerra que tuvo como antecedente la guerra de reforma (1857-1860), donde los republicanos liberales derrotaron casi totalmente a los conservadores que no apoyaban ciertos artículos de la Constitución de 1857, sobre todo en lo concerniente a las propiedades comunales (que perjudicó a las comunidades indígenas pero sobre todo al Clero), al fuero de los militares y de los miembros de la Iglesia Católica.

guerre du mexique 01
Portada de “Historia de la Guerra de México”
Continúa leyendo La segunda guerra de intervención francesa, ilustrada por Gustavo Doré

Views: 2998

Esculturas de personajes mexicanos en España


En Madrid existen muchos sitios de interés, dos de ellos se encuentran casi juntos y son el Palacio Real de Madrid y el Parque del Oeste. Este último era el tiradero de basura de la ciudad, pero fue transformado en un bello parque a principios del siglo XX, para dignificar la ciudad.

Continúa leyendo Esculturas de personajes mexicanos en España

Views: 2780

Comerciantes españoles en Morelia y sus negocios, en 1929.


Durante la exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 inaugurada el 9 de mayo de 1929 y clausurada el 21 de junio de 1930, fue la primera Exposición  internacional para dar muestra del hermanamiento entre los dos países de la Península Ibérica con América; España e Hispanoamérica y Estados Unidos y Portugal con Brasil y Macao.

Continúa leyendo Comerciantes españoles en Morelia y sus negocios, en 1929.

Views: 2411

El museo de la Santa Inquisición en la casa de Allende 440


En el año 2003, la casa ubicada en la calle Allende, número 440 del Centro Histórico de la Ciudad de Morelia, recibió en su interior una muestra itinerante del Museo de la Casa de la Santa Inquisición, y sus cuartos y pasillos se llenaron de instrumentos de tortura y maniquíes en pose de ser ejecutados.

Continúa leyendo El museo de la Santa Inquisición en la casa de Allende 440

Views: 6382

Carta General del Estado de Michoacán, de 1968


Desde la Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra (BCCT) de la UNAM, con sede en Ciudad Universitaria, en la ciudad de México, les muestro el documento denominado Carta General del Estado de Michoacán, formada por acuerdo del C. Gobernador Constitucional del Estado Lic. Agustín Arriaga Rivera, colaboración del Instituto de Geografía de la UNAM y la secretaría de Obras Públicas. Elaborada por el Ing. Carlos García de León. Fecha: Mayo de 1968

Continúa leyendo Carta General del Estado de Michoacán, de 1968

Views: 586

Plazas y jardines del Centro Histórico de Morelia. Parte III. Mercado Hidalgo/Plaza de San Agustín


La Orden de San Agustín (OSA) en Valladolid: Cementerio, mercado, plazuela y mercado al mismo tiempo.

Continúa leyendo Plazas y jardines del Centro Histórico de Morelia. Parte III. Mercado Hidalgo/Plaza de San Agustín

Views: 1390

Plazas y jardines del Centro Histórico de Morelia. Parte II. Plaza Valladolid/Plaza de San Francisco


La Plaza Valladolid: Franciscanos, cementerio y mercado.

El conjunto de edificios de la Orden de San Francisco en la Nueva Ciudad de Michoacán, comenzó a ser construido hacia el año de 1543, a un par de cuadras hacia el oriente de la plaza principal.

Continúa leyendo Plazas y jardines del Centro Histórico de Morelia. Parte II. Plaza Valladolid/Plaza de San Francisco

Views: 3336

Plazas y jardines del Centro Histórico de Morelia. Parte I. Plaza de Armas/de los Mártires y Plaza Melchor Ocampo.


La plaza más antigua de la ciudad es actualmente tres plazas y el terreno donde se asienta la Catedral Metropolitana de Morelia:

Continúa leyendo Plazas y jardines del Centro Histórico de Morelia. Parte I. Plaza de Armas/de los Mártires y Plaza Melchor Ocampo.

Views: 9584