Santa María de los Urdiales

En la esquina de la Av. Guadalupe Victoria y Santa María de los Urdiales existió un “corralón” donde el conocido personaje moreliano Juan Maldonado almacenaba parte de la chatarra que comercializaba.
Era conocido como “Juan Chácharas”, recogía metal y vidrio de diversas empresas, para posteriormente revenderlo a otros que se beneficiasen con tales materias. El Sr. Eugenio López García, de feliz memoria, me envió una carta el 6 de febrero de 2008, donde comentaba que él transportaba de la empresa coca-cola el vidrio y el cartón que no utilizaban, para llevárselo a “Juan Chácharas”. El Sr. Eugenio López tuvo la oportunidad de entrar varias veces al lugar, y allí vio un altar con un retablo y cinco nichos.
El altar y los nichos corresponderían al templo de Santa María de los Urdiales, capilla del barrio del mismo nombre, que se ubicaba en la parte nor-poniente de la ciudad. Actualmente en esa esquina hay una ferretería, pero hablando con uno de los hijos del último dueño de ese terreno, me comentaron de que había una pared de cantera tirada en esa
esquina, antes de construirse la actual edificación que está allí.
Este templo existió de 1729 a 1808 aproximadamente, cuando un terremoto destruyó gran parte del templo, y dejó en pie la torre. La torre fue destruida en 1860, por estar a punto de caerse sola. Actualmente existe otro templo de Santa María de los Urdiales, cerca de la Monumental Plaza de Toros de Morelia. El sitio cobraría notoriedad por ubicarse cerca de él un panteón llamado Cementerio de los Urdiales entre 1850 y 1885, y a dos cuadras al oriente del antiguo pueblo el Paseo de las Lechugas.

Este es el texto que escribí para mi primer libro publicado, el Álbum Conmemorativo de los 34 templos coloniales de la muy noble ciudad de Valladolid-Morelia. Originalmente debía de ser una revista de tamaño completo con fotografías de los templos y capillas, con la idea de que se pudieran desprender las fotografías como si fueran postales. Las personas que habían comentado que apoyarían el proyecto, al final se hicieron perdedizos. El libro fue financiado totalmente por mi padre, Miguel Espejel Romero en 2012.

De acuerdo con el Lic. Mariano de Jesús Torres:

Morelia. Su Historia.


VII. Progresos de la ciudad en el siglo XVIII.

En 1729 á 1737 se hizo el templo y calzada de los Urdiales.

IX. Estado en que Valladolid quedó con motivo de la guerra de insurrección.
…se arruinaron el templo de los Urdiales y las capillas de Animas, del Huerto, de Chicácuaro, Santa Anita, El Milagro y la Concepción…
XI. Modificaciones que han sufrido los templos y conventos desde el tiempo de la Reforma.
En 1856 el gobierno civil ocupó la huerta del convento de S. Francisco y la de San Agustín…
En esa misma época se construyó al derredor del panteón de los Urdiales una barda que le resguardase…

Torres, Mariano de Jesús, La Lira Michoacana, periódico quincenal de literatura y amenidades, Imprenta particular del autor, Morelia, 1894, pp. 76-77.

Galería Fotográfica. Se muestra la ubicación del templo de Santa María de Los Urdiales en los planos de 1794, 1813, 1857, 1868 y 1898.

Ubicación

Views: 13

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *